Tuve la oportunidad de visitar los avances en el edificio, que se erigirá en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco y que será un moderno complejo de 807 metros cuadrados distribuidos en tres pisos.

Su realización implicará una inversión de $2.963 millones de pesos, financiados por el Gobierno Regional, la Fundación Vivir más Feliz, el Servicio de Araucanía Sur y la Municipalidad de Temuco.

Este Centro Oncológico TROI promete ser un referente en la atención integral del cáncer, no sólo proporcionando tratamientos médicos de última generación, sino también ofreciendo un enfoque centrado en el bienestar emocional y social de los pacientes y sus familias.

Al respecto el director del Hospital, Heber Rickenberg Torrejón junto con manifestar su felicidad y satisfacción por este importante hito, explicó que “este centro será de tres pisos, uno que va a albergar espacios lúdicos, donde los niños van a poder encontrar payasos, arteterapia, musicoterapia y juegos, es decir, estar como niños, pero también recibirán el tratamiento necesario y en espacios cerrados, donde van a poder estar con sus padres, recibiendo un tratamiento digno”.

Diversas autoridades han expresado su compromiso con este proyecto, destacando la importancia de contar con instalaciones modernas y especializadas para hacer frente a una enfermedad que afecta a tantos niños y niñas en la región.

El director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Vladimir Yañez dijo que “más del 80% de los niños que tienen cáncer son atendidos por la red pública de salud, ese es el desafío que sostenemos en los distintos establecimientos y esta es la manera conjunta que tenemos que trabajar, en pos de un propósito en común, que es mejorar la calidad de vida de las personas; mejorar la atención en salud, hacerla más oportuna, pero también mejorar la condición de las propias familias. Los efectos no son sólo en los niños y niñas, sino también en las familias que sufren de cáncer, y en eso tiene una responsabilidad el Estado, nos corresponde como Red de Salud sostener y avanzar para mejorar esa condición”.

El Centro Oncológico TROI espera no sólo beneficiar a los habitantes de Temuco y sus alrededores, sino que también a pacientes de otras comunas y regiones del Sur de Chile que buscan acceder a tratamientos de alta calidad.

Con una infraestructura diseñada para proporcionar un ambiente acogedor y confortable, el centro aspira a ser un espacio de esperanza y apoyo para quienes enfrentan el desafío del cáncer.

El presidente de la Fundación Vivir Más Feliz, Arie Rezepka, dijo que “ha sido un tremendo trabajo de mucha gente que se ha sumado y transversalmente, de todos los partidos políticos y todas las religiones, en pos de los niños del Sur de Chile. Es lo que queremos transmitir y queremos plasmar en esta inauguración a través de la primera piedra, que los niños del Sur de Chile tengan las mismas oportunidades que del resto del país”.

Se prevé que la construcción del Centro Oncológico TROI en el Hospital de Temuco se complete con la mirada puesta en iniciar operaciones lo antes posible para comenzar a brindar atención a quienes más lo necesitan. Este proyecto no sólo representa una inversión en salud, sino también un testimonio del compromiso de la comunidad y las autoridades con la vida y el bienestar de todos sus habitantes.