Emprender en regiones es un gran desafío. Doblemente complejo.
Como empresario chileno de regiones, que ha pasado los últimos 40 años de su vida profesional en el sur del país, puedo decirlo con certeza.

Desafíos y ventajas de emprender en regiones.
Por José Miguel Martabid

A pesar de las dificultades y del centralismo, con el apoyo de mi familia hemos logrado construir un holding sostenible y muy responsable socialmente.
Lo hemos hecho desde La Araucanía, uno de los lugares más olvidados y postergados por la capital.
Desde el sur de Chile, que vive sus propios dramas.
Donde el Estado llegó 70 años más tarde que en el resto el país y donde la pobreza hace más urgente aún la necesidad de vivienda. 

Desafíos Regionalistas 

Uno de los mayores desafíos a los que me he enfrentado, como empresario inmobiliario de regiones, ha sido la falta de acceso a recursos, oportunidades y financiamiento.
Muchas veces, las instituciones financieras o fondos de inversión se enfocan principalmente en la capital, lo que hace más difícil un negocio en una zona rural o alejada.
Además, a veces el clima, la falta de stock, o de infraestructura y servicios en algunas zonas más remotas, dificulta la operación del negocio y limita su alcance. 
Otro desafío importante ha sido la competencia incierta en algunos sectores.
El mercado en sí es limitado. Si además es incierto, puede dificultar el crecimiento, la planificación a largo plazo y limita la expansión.

Ventajas de Regiones 

Sin embargo, a pesar de estos desafíos, también he encontrado ventajas en emprender en regiones.
Por ejemplo, la calidad de vida en el sur de Chile es excepcional, con paisajes impresionantes y un ambiente más tranquilo y natural.
Se disfruta un poco más la naturaleza, la comida, el tiempo en familia o con las amistades.
Hay más vida social y tiempo para dedicarle a otras acciones, obras sociales, fundaciones y realización personal.
Desde el recurso humano, la mano de obra local a menudo es altamente calificada y leal, lo que puede ser una gran ventaja competitiva.
También entre las ventajas de emprender en regiones, se incluye más vida gremial, camaradería y redes profesionales.

Conclusiones

Emprender en regiones tiene desafíos y ventajas.
Como empresario chileno de regiones, que ha pasado los últimos 40 años de su vida profesional en el sur del país, puedo decirlo con certeza.
Para Empresas Martabid ha sido clave participar y vincularse públicamente, siempre con un actuar generoso y de alta responsabilidad social.
Para nosotros, también ha sido importante actuar de manera colaborativa, asociativa, haciendo vida gremial e intercambiar conocimiento con otros empresarios.
Es importante destacar la necesidad de fomentar el emprendimiento en todas las regiones.
Además, apoyar a los empresarios locales, para que puedan tener éxito en sus negocios y contribuir al desarrollo económico del país.

VER TAMBIÉN:

Empresas Martabid fue galardonada por su baja accidentabilidad (2018)
Oportunidades de Emprendimiento. El desafío Medioambiental
Hacinamiento y entrega de Viviendas en Carahue 
Recepcionar la casa propia en medio de la pandemia 
Entrega de Ayuda Humanitaria para Villarrica
La Voz del sector industrial ante la crisis COVID-19 
Columna: Optimismo, Colaboración y Compromiso
Hacinamiento y Cuarentena en La Araucanía
Web CChC Temuco